LA AVENTURA
SINOPSIS
Anna, hija de un
embajador retirado y novia de Sandro, un joven arquitecto, es invitada junto a
Claudia, una amiga suya, a una excursión en el yate de un rico constructor. El
crucero se desarrolla en la zona de las Islas Eólicas, que tienen el encanto de
unas vistas marinas soberbias con las
que ninguno se queda indiferente. En un cierto momento los excursionistas
desembarcan en un pequeño islote donde Anna y Sandro tienen una acalorada discusión.
De pronto amenaza un temporal y todos se dirigen al barco, pero en el momento
de embarcar se dan cuenta de que Anna ha desaparecido.


El yate debe zarpar para
evitar la tempestad, pero Sandro y Claudia deciden permanecer en el escollo
para buscarla. La esperanza de hallarla se esfuma, pero ambos sienten que
dentro de su corazón hay un sentimiento nuevo que los une y se dan cuenta de
que la búsqueda de Anna es en realidad un pretexto. Más tarde llegan a
Taormina, donde encuentran, en una fiesta de gente muy rica, a sus compañeros
de crucero. Nadie pregunta por Anna y todos se dan cuenta de la nueva relación
que existe entre Sandro y Claudia. Cuando Sandro da pruebas de su ligereza e
inconstancia, abandonándose a una aventura ocasional con una vampiresa
asistente a la fiesta, Claudia, tras el primer instante de enfado, se decide a
perdonarlo.
CONSIDERACIONES
El rodaje de La
aventura se inició en Septiembre, ya que era necesario un clima agradable
para rodar la parte de Lisca Bianca. El islote es “invadido” por el equipo de
filmación el día 14. Todo marcha bien hasta que se acaba el dinero debido a la
quiebra de la productora. Se les promete una solución y el equipo decide
aguantar en la isla, pero el tiempo pasa y los nervios se alteran hasta tal
punto, que se para el rodaje en tanto no se paguen los sueldos. Hasta casi
cuatro meses después no se pudo dar por finalizada la película. Un editor
literario, Gino del Duca, que también producía cine, decidió confiar en aquella
aventura y llevarla a buen puerto. Pero los problemas no acabaron allí, ya que
en su presentación en el Festival de Cine de Cannes, la obra fue recibida con
indiferencia por parte de la crítica especializada, lo que motivó una fuerte
reacción por parte de la crítica especializada. Monica Viti recordó en un
documental la amarga experiencia: (...)Desde los títulos de crédito el público
se echó a reír. No sé por qué. Se reían de las cosas más serias, de las que nos
habían costado más esfuerzo. Y así durante toda la película. Poca gente siguió
la proyección con interés. Cuando salí, lloraba como una niña(...) Pero
entonces ocurrió algo inesperado. Al día siguiente, en el vestíbulo del hotel
nos esperaba una lista. Una lista larguísima de nombres importantes, directores
italiano y extranjeros, periodistas, críticos, escritores. Gente que había
visto la película. Y esa larga lista iba precedida de unas palabras que decían
que jamás habían visto una película tan hermosa en un festival.
Finalmente, La
aventura se alzó con el Premio Especial del Jurado, convirtiéndose, además,
en una película taquillera. La primera película rentable de Antonioni tras
tantos disgustos emocionales.
Nos hallamos ante uno de
los filmes más originales e innovadores de la historia del cine moderno; por
primera vez la actriz principal del drama desaparecía para siempre en la isla
de Lisca Bianca en la primera mitad de proyección, sin que supiésemos nunca su
paradero. Antonioni daba un giro espectacular a la historia y desgranaba de
forma casi mágica el universo de dos personas que inician una historia de amor
a raíz de un suceso trágico. Pero sin duda, La aventura será recordada
por su hermoso final en que un hombre y una mujer esperan juntos el amanecer
tras una noche amarga, extraña, contaminada por un acto de infidelidad que en
aquella espera se convierte en un acto de perdón, de compasión mutua. Como
escribió el escritor Françoise Sagan: Bastaría con ver la última
imagen de La aventura para justificar todo el filme.
FICHA TÉCNICA
Título original...................................................................L’avventura
Año............................................................................................1960
Director...........................................................Michelangelo
Antonioni
Guión.................................M. Antonioni, Elio
Bartolini y Tonino Guerra
Fotografía....................................................................Aldo
Scavarda
Música........................................................................Giovanni
Fusco
Duración..................................................143
minutos Blanco y negro
FICHA ARTÍSTICA
Gabriele Ferzetti....................................................................Sandro
Monica Vitti............................................................................Claudia
Lea Massari...............................................................................Anna
Dominique Blanchar.................................................................Giulia
Renzo Ricci................................................................Padre
de Anna
Dorothy de Poliolo.......................................................Gloria
Perkins
James Addams.....................................................................Corrado
Lelio Luttazzi.....................................................................Raimondo